Banc d'imatges Index Demos Dibuix Videos Illes Balears Història d'Art Castellà Català Anglès
Simbolismo cristiano III: los inicios
Artifex - © 2003

( Miquel Ramis)

 

La cruz cristiana. La cruz romana de crucifixión consistía en un madero corto colocado sobre el extremo de uno largo, enforma de "T". Esta cruz se llama "Tau" y fué utilizada tambien por los cristianos.

Los romanos colocaron un cartel de burla sobre la cabeza de Cristo con el acrónimo "INRI" ( Iesus Nazarenus Rex Iudeorum = Jesus Nazareno Rey de los Judíos).

A partir de este momento, los cristianos prolongan la cruz añadiendo un nuevo madero vertical, sobre el que colocan el "INRI": así nace la cruz cristiana tal y como la conocemos.

Img: Cristo de marfíl de Benvenutto Cellini.)

Ichtus : El símbolo del pez fué utilizado por los primeros cristianos para adorar a Dios en secreto. IXTUS es un acróstico de Jesus ( Iesu), Cristo ( X) Dios, Hijo y Saviour .


-Los cristianos dibujaban el simbolo del ichthus cerca de sus lugares de encuentro en las catacumbas, de manera que los otros pudieran encontrarlos.

( Img: //www.biblepicturegallery.com/free/Screen-sized%20pictures.htm)

Posteriormente el pez siguió teniendo fuerza como imágen, esta vez en rememoración del milagro de los panes y los peces en el sermón de la montaña, y tambien por su relación con los apóstoles ( pescadores de hombres), como los llamó Jesus.

( Img: Portal de la Iglésia de Sant Marçal, dedicada al niño que le entregó a Jesus la cesta con los 2 panes y 5 peces)



-Otro tema recurrente era "Cristo como el buen pastor" que se camuflaba como Hermes Crioforo una de las versiones del dios romano, en los primeros tiempos del cristianismo durante la persecución, aprovechando que ambos se representan con una oveja.

Esta técnica de asimilación de deidades paganas ha sido extensamente utilizada por el Cristianismo y otras religiones para hacer olvidar poco a poco las creencias anteriores sin provocar enfrentamientos directos, como en el caso de la famosa "nit de San Joan", una fiesta pagana que se remonta a la edad de piedra, y que en realidad celebra el solsticio de verano.

Por ejemplo el dios precristiano Mitra nació un 25 de Diciembre, fué enterrado en una cueva y resucitó al tercer día. Osiris, Adonis yDionisios nacieron también el mísmo día. Lo que en realidad se celebra es el renacimiento del sol ( solsticio de invierno, 21 Diciembre) calculado en el siglo IV por los astrónomos como el primer día en que los días empiezan a ser más largos.

Tres hombres sabios anunciaron el nacimiento del antíguo dios egipcio Osiris, llamado "rey de reyes", "pastor de hombres", "la resurrección y la vida". Sus seguidores comían pasteles de trigo que simbolizaban su cuerpo.

El cuerpo y la sangre de Dionisios se comían símbólicamente en forma de pan y vino en el siglo I antes de Cristo. El Dios Mitra ( asirio, luego adoptado por los romanos) hizo milagros, expulsó demonios y curó muchos enfermos. Tuvo 12 seguidores, celebró una última cena y ascendió a los cielos. El dios romano Attis, hijo de la Virgen Nana, tambien nacido el 25 de diciembre, fué sacrificado para traer la salvación a la humanidad. Murió el 25 de marzo, tras haber sido crucificado en un árbol, y descendió durante 3 días al mundo subterráneo. El domingo, se levantó, ya como deidad solar para la nueva estación. (1)

Estátua de San Cristóbal ( 3, 37 metros) la estátua medieval más grande de Inglaterra. Museo Nacional de Liverpool.

( Img: www.nortonpriory.org/StChrist.htm)

 


El Crismón fué un símbolo creado uniendo las dos letras del alfabeto griego ( Chi, Rho) del nombre de Cristo . Se convirtió en el símbolo de la victoria de Constantino.

Ver página correspondiente

René Guénon, en Le Pierre angulaire, nos habla de la piedra angular y de la clave de la bóveda: "Es, propiamente, la piedra que "termina" o "corona" un edificio; y es también un capitel, que es el "coronamiento" de una columna".
Guénon observa que esta piedra sólo puede ser colocada desde las alturas, desde el exterior, lo que nos indica su carácter celeste. Por esta razón, el eje que atraviesa este orificio es el axis mundi, muy a menudo materializado en una plomada

Ver página relacionada

 

Los ángeles: La idea de unos seres celestiales con alas tampoco es cristiana. Las alas siembre han sido símbolo relacionado con el cielo y podemos encontrar antecedentes en esculturas griegas como en la gigantomaquia del altar de Pérgamo, en la que gigantes provistos de alas luchan contra los dioses.

En el lado izquierdo la diosa Atenea agarrando por el pelo al gigante Alcioneo, Gigantomaquia del Gran Altar de Pérgamo, ca 180-175 a.C.

Sabemos que es Atenea porque su serpiente sagrada es la que muerde a Alcioneo, completamente inerme frente a la inteligencia de la diosa, que le ha levantado por los cabellos separandolo de su madre, Gea ( la Tierra), que le dá su fuerza. Gea contempla impotente la escena desde la parte inferior del friso.

( Img: clasicas.usal.es/Mitos/)

Pelícano místico. Biblioteca Nacional de Francia.

( Img: www.taringa.net/posts/info/927473/El-Simbolismo-del-Pelicano.html)

ss

( Img://paxprofundis.org/livros/simbolosalegorias/pelicano.jpg)

 

Notas:

1) B.G. Walker, "The Woman's Encyclopedia of Myths and Secrets," Harper & Row, (1983)

2) La propia biblia se contradice cuando dice que "“En aquella región había pastores viviendo en los campos, cuidando los rebaños por la noche" ( Lucas 2:8). Por tanto, conociendo la crudeza del invierno en tierra santa, es más probable que Cristo hubiera nacido durante el verano, y luego los cristianos movieran la fecha para facilitar el tránsito de los conversos a la nueva religión con elementos familiares para ellos. La costumbre entre la secta de los esenos , entre los que vivían los padres de Jesús, era que las parejas realizaban el acto sexual en Diciembre, cuando se plantaba el grano, para que los niños nacieran en Septiembre, en la recogida de la cosecha, en sintonía con los ciclos naturales de la naturaleza.

Las similitudes del cristianismo con el Sol no terminan aquí. La orientación este-oeste es completamente solar. La sagrada familia y los santos tienen coronas solares ( orlas) rodeando sus cabezas. Tertuliano menciona que los primeros cristianos oraban mirando hacia el este.

La celebración del solsticio de invierno durante 3 días se debía al temor de que el sol no recuperara su ciclo natural. Tras los tres días, confirmando que todo iba bien, tenían lugar sus celebraciones.



Ver relación entre la cruz latina y el cubo



Ver Tekton
Objetivos
Acreditaciones y Diplomas
Banco de Imagenes

Home Index Compra i Venda Vols ser col·laborador? Amunt
Cercam socis per el projecte Artifex:
Toscana Rosselló Montpaller Valencia Nàpols Catalunya
Propietat intelectual i Copyright © 2002.2003, Blau Rustic s.l.l.