Artifex logo
Banco de Imágenes Demos Dibujo Técnicas Illes Balears Historia del Arte Castellano Català English
La centuriación romana
Artifex - © 2003-7
Ir a la sección


Tras un proceso de experimentación, a finales del siglo iii o principios del siglo II a.C. empieza a generalizarse lo que será la centuria clásica: divisiones de 200 actas de lado, es decir, entre los 704 y los 710 m., según el valor del pie usado como base del reparto (cada una de las actas equivalía a 120 pies romanos), aunque subsisten módulos variados según las necesidades y la amplitud del espacio a dividir.

Centuria de 20 x 20 y sus divisores.

( Img: Crear ciudades y regir el mundo.Una síntesis sobre el papel de las cononias en la expansión territorial de Roma. Urbano Espinosa. Univ. La Rioja.IBERIA, nº 7 , 2004 )

   
   

 

La centuria sobre 50 hectáreas ( 100 heredia, 200 iugera)

120 pedes ( 1 pie: 0,296m) son 1 actus (apros 35,52m), longitud del surco que la yunta de bueyes ara sin levantar el arado y unidad de longitud básica agricola.

Dos actus cuadrados hacen un iugerum, la superficie que la yunta podia arar en una jornada. Dos iugera ( = 4 actus cuadrados) formaban un heredium, la tierra necesaria para el sustento de una familia y el tamaño que tendrían los lotes de las colonias más antíguas.

La centuria era un cuadrado de 20 actus de lado que contenía exactamente 100 heredia (200 iugera= 400 actus), por tanto tierra suficiente para sostener a una centuria de ciudadanos.

..............

Al comienzo de la republica se divide una centuria entre 100 possesores ( origen palabra possessio?)La lex sempronia de Tiberio Graco ( 133-132) tribuno de la plebe, permite expropiar aquellas fincas que posean mas de 500 iugera y entregar el terreno recuperado a nuevos propietarios en parcelas de unos 30 iugera. De esta manera los grandes possessores veian limitado su poder. La aristocracia se opuso totalmente, y Tiberio acabó asesinado, aunque su reforma siguió el camino, con resultados desiguales.Su hermano Cayo Graco ( 123-122) fué nombrado tambien tribuno de la plebe y recuperó la idea de la reforma, contemplando no solo entregas individuales sino tambien colectivas, mediante la fundación de colonias, no limitandose a Italia, sino al ager publicus de las provincias, incluido Cartago.Tambien acabó asesinado y sus reformas acabaron desmontandose.

Palma de mallorca se funda en 122 para asentar a ciudadanos que vagaban sin oficio ni propiedad por provincias romanas. ( Marin 1988),27ss.; Abascal y Espinosa (1989) 20s.

El terreno medido se llama pertica, por la vara de medición,

............

En la colonia hay dos componentes: urbs y ager, núcleo urbano y su territorio. ( ager:tierra) Los primeros colonos solo recibian entre 5 y 10 iugera

..................

el desarrollo de la política agraria romana, que evolucionó desde la división de una centuria entre cien possesores, en los comienzos de la República, hasta las grandes asignaciones en España y Africa durante la época imperial

..................

eN tARRAGONA (TARRACO iv) se verifica un módulo de 20 x 15 ( 20=kardines; 15= decumani; paralelos a la costa) Decumanus: cami des colls.; tambien en tarraco I otro de 20 x 20; unidades equivalentes a 200 iuguiera, El 20 x 15 se subdivide en 3 partes de 50 iuguera ( epoca triunviral). El módulo de 15 fué utilizado por Augusto en Hispania :Barcino, caesaraugusta( zaragoza).

En Barcino se documentan tambien módulos de 15 iugera, de 20 x 15 actus.

En Narbona (narbo I) 20 x 20 actus; articulada con la via domitia. ( aprox 710 m)

Tarraco: trama urbana de 1 x 2 actus

Jovada:

Amojonamiento:

Varatio: construir una centuriación a partir de un tramo recto de via.

KM: Kardo maximus N-S

DM: Decumanus maximus

DD: Dextra decumanus

SD: Sinistra decumanus ( a la izquierda del decumano)

CK: Citra kardinem

VK: Ultra kardinem ( mas allá del cardo)

KK: Kitra kardinem ( mas acá del cardo)

Termini: mojones

Centuriae vacuae: parte centuriada y no asignada ( comuna?)

Silva: bosque

Pascua pública ( pastizales)

Distintos módulos de centuriación: E-O

20 x 20 actus

20 x 40 actgus

15 x 15 actus

830m - 840m = 1000 varas castellanas

..............

La asignación de lotes original era de 2 iugera, pero en epoca imperial se llegó a asignar a cada colono una centuria completa (200 iugera). Dependia de coyunturas sociales y politicas. Al final de la República, los lotes fueron aumentando, alcanzando en época triunviral los 50 iugera.

 

Ver centuriación romana

 

Home Index Mapaweb ¿Quieres colaborar? Arriba
Consellería d'Innovació i Energía The European Comunity Fundació Illes Balears per a la Innovació Tecnológica Blau Rustic Ajuntament d'Alaró
Propiedad intelectual & Copyright © 2002.2003, Blau Rustic s.l.l.