Artifex logo
Banco de Imágenes Demos Dibujo Técnicas Illes Balears Historia del Arte Castellano Català English
Asentar piedra
Artifex - © 2003-4
Ir a la sección
( Miquel Ramis)

La piedra, extraída de la cantera, presenta una formación en estratos horizontales. Esta disposición natural debe aprovecharse para optimizar el funcionamiento estructural de cada elemento.

 

Existen 2 formas básicas de asentar: a lecho y a contralecho. En el caso de árcos la disposición correcta debe ser radial. Echar algo de agua limpia sobre la piedra ayuda a identificar la orientación de los estratos. Miguel Angel solía mojar el mármol antes de comprarlo para comprovar si tenía algunas pequeñas fisuras (pels), invisibles a simple vista, pero que aparecerían a la hora de pulir la escultura, haciendo incluso peligrar la integridad de la pieza.

 

La extracción tradicional a escoda aprovechaba los estrados naturales del marés para cortar dos finos canales verticales y extraer rápidamente la pieza entera colocando varias cuñas en posición horizontal, entre dos estratos de cantera.
Prácticamente toda Palma está construída con parés procedente de canteras marinas. En la ampliación se aprecian claramente la dirección de los estratos.

En esta imágen vemos más claramente como se tiene que abrir la cantera para extraér los mareses manualmente con el menor esfuerzo posible

 

Ver ampliación

La piedra destinada a muro de carga debe colocarse siempre en la mìsma posición que tenía en la cantera: a hoja. En esta posición cualquier piedra es hasta 2,5 veces más fuerte que si se coloca a contrahoja.

Muestra de sillares colocados según lecho de cantera. Torres de Sa Llotja. Palma.

Ver ampliación

En cambio, las columnas, más estrechas, deben trabajar con los estratos situados en posición vertica, en el sentido de las fuerzas de compresión: a contrahoja.

Para el almacenaje provisional de piezas , se deben colocar a contrahoja, es decir, como si se tratara de libros en una estantería. Si se colocan a hoja, al no tener mortero entre ellas, un punto de contacto puede recibir toda la carga y quebrar la piedra.

En esta vieja columna se aprecial claramente la disposición de los estratos en posición vertical.

Jardí del Palau Episcopal. Palma.

Ver ampliación

Finalmente, los arcos, que, como hemos aprendido, tienen las dovelas trabajando a compresión lateral, deben tallarse con los estratos en disposición radial.

Dovelas talladas incorrectamente, con estratos no radiales al centro del arco.

En las jambas podemos ver tambien igualmente una talla incorrecta, con disposición de estratos no horizontal, la correcta para que las piedras trabajaran a compresión.

 

Santa María.

Puente del Torrent de Coanegra en el camino de Son Pou, Santa María. En la ampliación se aprecia perfectamente la correcta disposición de las dovelas según los estratos para que trabajen a compresión.

 

Ver ampliación

El asentado se coloca tallando espigas para permitir el paso de la "abeurada" de cemento mallorquín y "picadíz"

 

( Img: dovelas de arcos de crucería almacenadas en las terrazas de la Seu de Palma de Mallorca.)

All beds and joints should be truly worked and perfectly level. If the surface be convex it will give rise to wide unsightly joints; if concave the weight thrown on the stone will rest on the edges and probably cause them to " flush " or break off and disfigure the work. Large stones are placed in position with the aid of hoisting appliances and should be tried in position before being finally set. Great care should be taken to avoid fracturing or chipping the stone in the process of handling, as it is impossible to make good such damage.

All stratified stones - and this includes by far the largest proportion of building stones - when set in a level position should be laid on their natural bed, i.e. with their laminae horizontal. The greatest strength of a stone is obtained when the laminae lie at right angles to the pressure placed upon it. In the case of arches these layers should be parallel with the centre line of the voussoirs and at right angles to the face of the arch.

For cornices (except the corner-stones) and work of a like nature, the stone is set with the laminae on edge and perpendicular to the face of the work. With many stones it is easy to determine the bed by moistening with water, when the laminae will become apparent. Some stones, however, it is impossible to read in this way, and it is therefore advisable to have them marked in the quarry. A horizontal line in a quarry does not in all cases give the proper bed of the stone, for since the deposits were made ages ago natural upheavals have possibly occurred to alter the " lie " of the material.

For the shafts of columns especially it is necessary to have the layers horizontally placed, and a stone should be selected from a quarry with a bed of the required depth. An example of the omission of this precaution is visible in the arcading of the Royal Courts of Justice, London, where the small shafts of the front arcade in red sandstone have been turned with the laminae in a vertical position, with the result that nearly every shaft is flaking away or is cracked.

http://www.1911encyclopedia.org/Masonry

Ver área de técnicas
Ver canteras marinas

Home Index Mapaweb ¿Quieres colaborar? Arriba
Consellería d'Innovació i Energía The European Comunity Fundació Illes Balears per a la Innovació Tecnológica Blau Rustic Ajuntament d'Alaró
Propiedad intelectual & Copyright © 2002.2003, Blau Rustic s.l.l.