El helicoide circular recto es una superficie
alabeada engendrada por una recta que se mueve
girándo y apoyándose en un eje,
generando na helice.
El hélice y en el eje del cilindro que
la contiene, con el cual forma constantemente
un mismo ángulo:
la generatriz de un helicoide es una hélice
fija.
( Img: simetria.dim.uchile.cl/matematico/nodo321.html) |
 |
El helicoide completo consta de una doble helice,
que todos reconoceremos como la conocida hélice
del ADN.
Ver página relacionada |
|
El helicoide puede convertirse en un catenoide
( Img: www.mathcurve.com/surfaces/helicoiddroit/helicoiddroit.shtml) |
 |
El tornillo de arquímedes es también
un helicoide con que estamos familiarizados, como
el que tiene la máquina de carne picada.
Vis à filet carré
( Img: www.servilab.com.co/equip_esp.html) |
|
Los fussili de pasta italiana son también
helicoides.
( Img: www.essen-und-trinken.de/rezept/87597) |
 |
También Leonardo jugó con la
idea del helicoide como un "tornillo"
que se enroscaría en el aire y permitiría
levantar su proto-helicoptero. Por cierto, la
palabra helicoptero proviene de las griegas helix
(hélice) y pteron (ala).
( Img: http://bp1.blogger.com/Leonardo_da_Vinci_helicopter_and_lifting_wing.jpg) |
 |
La aplicación más evidente del
helicoide en la construcción es el caracol
de via de san gil, diseñado para permitir
subir y bajar pisos a caballo.
Ver página relacionada |
 |
Gaudí decía que si el humo subía
helicoidalmente, era consecuente crear una chimenea
helicoidal, como esta de la Pedrera.
( Img: //cuerposminimos.blogspot.com/2007/01/gaud-originalidad-es-volver-al-origen.html) |
 |
En la Lonja de Valencia, unas espectaculares
columnas helicoidales nos demuestran claramente
la potencia del diseño aplicado a la piedra.
Ver la Lonja de Valencia
( Img: flickr.com/photos/megyarsh/2283564859/) |
 |
Château de Chambord - Vista interior de la
escalera, en el que apreciamos el pilar central
con los pasamanos y el intradós en ala de cuervo.
( Img:www.deeshan.com/photos/photoca3.htm)
Ver página escaleras
de Leonardo |
 |
Image:Jube Saint-Etienne-du-Mont.jpg
Ver página relacionada |
 |
La columna entorxada tan utilizada en el gótico
mallorquín, es también un helicoide,
una estrella que sube en espiral.
Ver página relacionada |
 |