( Miguel Ramis)
( El siguiente texto es una refundicion de varios
articulos publicados en xxx, xxx, xxx)
Los petroglifos son grabados realizados sobre
rocas, muchos de ellos constituyen las más
antíguas muestras de talla, concretamente
del paleolítico. No hay que confundirlos
con las huellas de animales prehistoricos sobre
barro fresco que posteriormente se petrificó,
como estas huellas de dinosaurio realzadas con tinta. |
 |
Carschena
Las rocas grabadas de Carschenna se encuentran
en los alpes reticos (Graubunden - Chequia) .
Las piedras calizas ofrecen superficies pulidas
por los glaciares en la ultima glaciación. Los
grabados has sido realizados mediante punzonamiento.
Es
posible recolocer los huecos, algunos muy grandes.Los
grabados son predominantemente circulos concentricos
y marcas de vaso , tambien hay escenas de montar
a caballo y caballos esquemáticos.Se han identificado
10 rocas , con superficies en buen estado de conservación
debido a que probablemente estuvieron bajo tierra.
Las marcas de vaso estan rodeadas de 1 a 9 circulos.
En
la roca num 7 podemos ver tambien espirales.Las
marcas estan a menudo enlazadas mediante largos
canales En la roca n 3, la de la foto, encontramos
una representación solar.
(Img: //rupestre.net/alps/carsch.html) |
|
Los
caballos y escenas de montar son muy similares
a las de Valcamonica (Alpes) las cuales estan
datadas en la primera edad de Hierro ( s.VIII-VII
century A.C.),por comparación con ceramica decorada
y por el hecho de que en la región el caballo
no se domó hasta este período.En Carschenna llos
esquemáticos cubren circulos concéntricos: por
tanto los círculos son más antíguos, probablemente
de la edad de Bronce.
Respecto
a las marcas de vaso y grooves, debe notarse que
las grooves grandes relied con las marcas de vaso
a menudo cortan circulos concéntricos, lo que
hace que las marcas sean mas recientes, probablemente
de la primera edad de hierro.Lo mísmo ocurre en
Grosio Rupe Magna (Valtellina), donde marcas de
vaso y grooves cubren figuras humanas de la edad
de bronce y primera edad de hierro.
|
|
|
|
La piedra de Kerb se encuentra en Irlanda, y es
una impresionante mole completamente llena de petroglifos
celtas. |
|
Petroglifos de Laxe das Fogaças en Lanhelas
( Caminha), entre los que se distingue claramente
la espiral en el sentido de las agujas del reloj. |
|
Petroglifo en Montecelo, Poio ( Pontevedra). Está
reparcado con tiza para que destaque más
y parece representar a un animal con orejas y cola
enroscada. |
|
Petroglifo de Monte Pedroso, en Santiago de
Compostela.
Tambien remarcados con tiza, dibujan espirales
que giran a la derecha y terminan en círculos. |
|
Pedra grande de montecelo.
Poio, Pontevedra. |
|
Podemos distinguir al menos 4 fases:
Círculos concentricos con punto central y espirales
Caballos esquemáticos
grooves y Marcas de vaso.
Interpretación.
Los circulos concentricos son identicos a los de Pontevedra
y a los de Escocia.El parecido no es casual, probablemente
pertenecen a la mísma cultura. En los Alpes encontramos
círculos concéntricos en Valcenischia ( Alpes del Oeste)
y Sonico (Valcamonica). En Sonico están cubiertas por
pequeñas shovels de la primera edad de hierro.
Ver Jirafas en el desierto
Plantilla de la Piedra
de Turoe
|