Artifex logo
Banco de Imágenes Demos Dibujo Técnicas Illes Balears Historia del Arte Castellano Català English
Desplazamiento de un gran bloque
Artifex - © 2003-8
Ir a la sección

(Miquel Ramis

 

 


En terreno plano, los grandes bloques de piedra se desplazan cómodamente colocandoles un par de barras de hierro o tuberías (corrons) debajo a modo de rodillos.

Para levantar los extremos, utilizar una gran palanca y una cuña empujando hacia arriba. Una vez levantada ligeramente la pieza, un ayudante coloca inmediatamente una piedra para que no vuelva a bajar. Repetir el procedimiento aumentando el tamaño de la cuña y de las piedras.

Ver desplazamiento de los moai de la Isla de Pascua

 

Para subir/ bajar un gran bloque al banco de trabajo o a un vehiculo, colocar una rampa de madera larga, (dos tablones de obra paralelos, por ejemplo) a la que habremos apuntalado por el centro para evitar que se doble mientras cargamos la pieza.

El bloque se vá rodando dando tumbos entre dos personas, una a cada lado de la rampa. Bloquear el pie de la rampa para evitar que esta se desliza saliendose del banco o coche.

Ver paret seca: cimientos

Manera de elevar un gran peso a base de plataformas y palancas.

( Img: www.world-mysteries.com/gw_gpipes.htm)

En este friso del palacio de Senaquerib, en Niniveh (aprox 700 a.C) vemos como los asirios movían una gigantesca estátua de un toro alado, El friso no está completo, pero puede apreciarse perfectamente como a pesar de conocer la rueda ( ver carros transportanto troncos a la derecha de la ampliación) prefieren mover el peso con un trineo.

La escultura ha sido completada, y puede verse como han apuntalado con maderas en vientre del toro, para evitar sobrecargar el peso sobre las patas.

Un equipo de hombres tira del trineo mientras otro coloca troncos no transversalmente, sino longitudinalmente. Esto representaría un esfuerzo mayor, pero a cambio evitaría que los rodillos sueltos se frenaran unos con otros al juntarse.

Un tercer equipo utiliza una gigantesca palanca para ir empujando desde atrás con cuerdas , y un cuarto equipo se encarga de equilibrar el balanceo empujando de paso con unas largas pértigas de madera.

( Img: www.cheops-pyramide.ch/khufu-pyramid/sledge-tracks.html#fries)

Desplazamiento de una estatua colosal desde las canteras de Hatnub.

Relieve en la tumba de Djehutiotep en Deir El Bersheh (El Bersha).

EL hombre sobre el trineo está lanzando un liquido sobre en suelo, probablemente agua con barro para lubricar el paso del trineo.

En la parte superior otros 3 hombres parecen llevar yugos con dos jarras quizás agua o aceite con agua para los que tiran del trineo. Mientras tanto, otros 3 hombres llevan lo que parece ser una gran palanca de madera.

Según los jeroglificos del relieve, la estátua tenía 13 codos de altura (13 x 0,523=6,81 metros) y pesaba alrededor de 60 toneladas.

Cuatro equipos en parejas ( 43 hombres cada uno) con un total de 172 hombres consiguen mover el enorme peso. Si dividimos 60 entre 172, cada hombre tendría que arrastrar 348 kilos, un peso enorme para levantar, pero no para arrastrar sobre un trineo sobre un suelo resbaladizo.

( Img: www.cheops-pyramide.ch/khufu-pyramid/sledge-tracks.html#fries)

 

Ver desplazamiento de marés

Ver desplazamiento de un moai

Ver Wally Wallington



Home Index Mapaweb ¿Quieres colaborar? Arriba
Consellería d'Innovació i Energía The European Comunity Fundació Illes Balears per a la Innovació Tecnológica Blau Rustic Ajuntament d'Alaró
Propiedad intelectual & Copyright © 2002.2003, Blau Rustic s.l.l.