Tras largos años de trabajo callado y riguroso, desde nuestra sede en Palma de Mallorca, ofrecemos un proyecto vanguardista y con vocación internacional que combina construcción tradicional y sostenible, permacultura, tecnología apropiada y arte, una propuesta inédita, mas aún desde unas islas siempre asociadas a la oferta de sol y playa.
El proyecto Artifex se va consolidando internacionalmente por la singularidad de una propuesta que combina las nuevas tecnologías y la sostenibilidad con el aprendizaje e innovación de los oficios tradicionales de la construcción.
Enseñamos técnicas constructivas de baja tecnología utilizando materiales locales y mano de obra local. De cantería a gestión de agua, o a como cultivar un huerto ecológico. Innovar. Ser profundamente locales y al tiempo estar plenamente conectados con lo global.
After years of rigorous work at our headquarters in Palma de Mallorca, we now offer an innovative long term learning project with an international perspective. This project combines long distance learning and in situ classes, sustainable and traditional building, permaculture, appropriate technology as well as arts, crafts and culture.
The Artifex project continues to gain international clout thanks to its unique approach, which combines new technologies and sustainable practices with the re-conceptualisation and teaching of traditional building trades.
We teach low-tech building techniques whilst using local resources and local labour. These range from stonemasonry to water management, to organic gardening and permaculture. To innovate. To be local whilst being fully aware of the global.
Los siguientes
artículos recogen el interés que Artifex
ha despertado en los medios: |
|
Artículo en AraBalears sobre la Conferencia de Economía Sostenible organizada por Palma Activa. 19 Mar.
- Ver Artículo
|
 |
Interview at The Happiness Café,de Glynis German. Mallorca Sunshine Radio. 06 Jun.
- Podcast
|
 |
Artículo en ARA Balears, 07 may.
- PNG
|
 |
Artículo en Costa Blanca Nachrichten, 29 Abr.
- PNG
|
 |
Artículo en El Mundo, edicion nacional, 11 Feb.
- PNG
|
 |
Artículo en el Diario de Mallorca, 09 Ago.
- PNG
- PDF
|
 |
Artículo del Semanario Brisas, Ultima Hora 21mar.
- JPG
|
 |
Podcast Programa Arquidial. Radio Ultima Hora.10feb.
- Acceso al Podcast
|
 |
Artículo de Jaume Mora en el Mundo 22jul.
- PDF
- JPG
- Artifex Facebook
|
 |
Artículo de Pep Córcoles en el Diario de Mallorca 02jul.
- JPG
- Artifex Facebook
|
 |
Conferencia en la Organic Fest de Son Durí
15jun |
 |
Artículo de Ingo Thor sobre la presencia romana en Mallorca. Mallorca Zeitung 30may.
- PDF 1/2
- PDF 2/2
|
 |
Mesa redonda en Es Baluart MareMostra
11may |
 |
Entrevista para el programa "Pollensa
Desperta" de Radio Pollensa por Aleix Trepat: Oir entrevista
( Catalán)
|
 |
Artifexbalear en el documental "Illes
de Futur" |
 |
Conferencia de Miquel Ramis en las Jornadas de Patrimoni. Ajuntament Alcudia." |
 |
Entrevista en el programa "Pollensa
Desperta" de Radio Pollensa por Aleix Trepat:
Oir entrevista
( Catalán)
Pico del petróleo - El
petróleo es barato - Transporte e insularidad
- El decrecimiento como hecho inevitable - Uso
del petróleo. Alternativas al petróleo:
carbón,arenas bituminosas, esquistos, nuclear,
etanol, termosolar, fotovoltáica,geotérmia...
Tasa de retorno energético - Decrecimiento
- Modelos sostenibles: agricultura y tractores.
Demografía e inmigración - I+D:
¿Investigación + Desarrollo? ¿Indecisión
+ Derroche humano?
...........................
Artifexbalear: un proyecto que ofrece respuestas:
Conocimientos antíguos y actuales: el concepto
de casa, huella ecológica, vida útil
- Soberanía energética y alimentaria,
permacultura.
"Nuestros" planes B para un sistema
insostenible: Sistemas de climatización
pasivos, reciclaje profesional: el problema del
paro. La tribu: Neanderthales y Homo Sapiens |
Otras entrevistas:Daniel Wahl: Biomimesis, Mariló
Ribes: Huertos urbanos - Rafel Moranta: Bioconstrucción
- Jonathan Dawson: Schumacher College:Economía
y Sostenibilidad (Traducción Ana Digón)
- Toni Amengual: Ahorro ético: Caixa Colonya
|
Artículo de Jutta Christoph
en el Mallorca Magazine. ( alemán)
-JPG
-PDF |
|
Artículo de Luis Amengual
en el Suplemento de Medio Ambiente del Diario
de Mallorca
- JPG |
 |
Artículo de Miquel Ramis en la
Revista Namasté: Innovación en tiempos
de crisis. Emprendedores, administración y sinergias.
( La cita al final del artículo,
omitida por error de imprenta, es del libro "Y
tu..., ¿Innovas o abdicas?"., de Justo
Nieto, Presidente de la Fundación Globalidad
y Microeconomia , ex-Rector de la UPV. y ex-Conseller
de Empresa, Universidad y Ciencia de la Generalitat
Valenciana.)
-Ver PDF |
|
Artículo de Miquel Ramis en la
Revista Namasté: Propuestas para un plan
energético local.
- Ver PDF
|
 |
Reportaje en la revista Mallorca
Heute sobre el proyecto Artifexbalear.
- Pag 1-2
- Pag 3-4
- Pag 5-6
- Pag 7 |
 |
Entrevista en Diario de Mallorca.
Artifexbalear empieza en nuevo curso " Técnico
en Construcción Bioclimática",
tras haber conseguido la inclusión de esta
especialidad profesional en el catálogo
del Ministerio de Trabajo.
- PDF
- JPG |
 |
Entrevista en IB3 Radio. Pere Esterlich inicia
la nueva temporada de "El Crepuscle encen
Estels" el 13sep con una entrevista a Miquel
Ramis.
Oir entrevista
( Archivo MP3 de 5 , 8 Megas)
|
 |
Reportaje en El Mundo
- JPG
- PDF
Reseñas del dia siguiente:
- JPG
- PDF |
 |
TV Mallorca: Programa L'Aguait.
Reportaje de Gloria Franquet sobre la escuela
Artifexbalear, en el que se presentan los argumentos
y objetivos del proyecto: un escenario de cambio
en el sector de la construcción que permita
la coexistencia e interacción oficio, tradición
e innovación..
http://www.rtvmallorca.cat/#tv/carta
Seleccionar Programa : L'aguait
Data: 19ene 2010
(Min 13,43 en adelante)
|
 |
Artifexbalear/ Revista Namasté : Reportaje
central de la revista. Reivindicación
de la construcción tradicional y bioclimática
como propuestas plenamente vigentes en un sector
que debe reinventarse.
Namasté
1
Namasté
2
Namasté
3
Namasté
4
Namasté
5
|
|
El proyecto Artifexbalear sigue sin conseguir
una financiación estable a pesar de su reconocimiento
internacional y probada trayectoria.
Artifexbalear
/ Revista Ecohabitar
|
|
Declaración
de la Serra de Tramuntana : Toni Font ( Amics
Torrent Biniaraitx) i Miquel Ramis / Diario de
Mallorca
Artifexbalear participa en la redacción
final de la propuesta de declaración de
la Serra de Tramuntana como Patrimonio de la Humanidad. |
|
Siglos de casas sin
coste energético / Entrevista a Michael
Ramage / El Mundo-Comunidad Valenciana-
Michael Ramage, co-organizador del Artifexworkshop
2009, entrevistado en la Universidad de Valencia. |
|
Taller de pared seca
internacional en Deià/ Ultima Hora
Taller de pared seca
internacional en Deià / Diario de Mallorca
Taller de pared seca Internacional
en Deià / Setmanari de Sóller
Taller de pared seca Internacional
en Deià / La veu de Sóller
Taller de pared seca Internacional
en Deià / Daily Bulletin
Segundo taller de Paret seca en colaboración
con Stonefoundation y el Ayuntamiento de Deia.
Ver página
relacionada |
|
23sep: "Innovación, sostenibilidad
y conciencia " en el Club Diario de Mallorca:
Conferencia de Miquel Ramis en la Cámara
de Comercio. La construcción es el principal
motor de la economía española, en
el 2007 llegó a dar trabajo a 2 millones
de personas. También es responsable del
50% del consumo de energía y del 50% de
la producción de CO2. La primera parte
de la presentación presentó las
correlaciones evidentes entre el bajo nivel de
innovación de España y del sector,
su baja productividad, alta rotación y
siniestralidad laboral. En la segunda parte se
presentaron diferentes proyectos de innovación
en construcción bioclimática, que
intentan aportar soluciones a un dilema inaplazable
¿ Ha llegado la hora de cambiar de modelo?
Innovación, sostenibilidad
y conciencia en los oficios de la construcción
/ Diario de Mallorca
Tendrá
más trabajo quien ofrezca una construcción
sostenible/ Diario de Mallorca |
|
Arquitectura para los
pobres/ Diario de Mallorca |
|
TV-Tecnopolis:
Innovar en arquitectura de vanguardia a través
de la tradición / Televisión de
la Universidad de Valencia
El programa Tecnópolis dirigido por el
profesor Plasencia es un ejemplo paradigmático
del potencial de Internet como transmisor de información
e innovación de vanguardia. La cantidad
y calidad de los entrevistados en sus programas
hace inevitable la asociación con programas
míticos como "La clave" , "mas
allá del 2000" o "la vida en
un chip". |
|
Innovadores: Entrevista
M.Ramis: A la vanguardia por la tradición
/ Diario El Mundo -Comunidad Valenciana-
« |
|
II Jornada Construcció
Bioclimática./ Ultima Hora. Pag 1/2 ,
Pag 2/2 |
|
TV-Artifexworkshop
/ TVE Televisión Española |
|
Entrevista a Yung Ho
Chan, Jefe de Arquitectura del MIT / Diario de
Mallorca
Yung Ho Chan, del MIT, anuncia el fin de los
"arquitectos estrella" y su sustitución
por perfiles mas cercanos con el sentir
del ciudadano medio y sus necesidades reales. |
 |
Artifexbalear reunirá
a especialistas en construcción bioclimática
/ Diario de Mallorca
Inca: Seu d'un taller
d'arquitectura bioclimática / Diari de
Balears
Artifexworkshop / Supl.
Medi Ambient Diario de Mallorca |
|
TV-Inca,
centre d'arquitectura mundial / IB3 Televisión
Islas Baleares: |
|
TV-Youtube:
siesta under the vault / Cinthia
Proceso paso a paso del levantamiento de una
bóveda experimental por los estudiantes
del MIT y Cambridge dirigidos por los monitores
de Artifexbalear. |
|
Inauguración del monolíto
de Sencelles/ Diario de Mallorca
Inauguración del monolito
de Sencelles / Ultima Hora
El pináculo de Santa
Eulalia / Diario de Mallorca
Nueve consejos, nueve deseos
/ Diario de Mallorca (pdf)
Articulo Artifexbalear / Diario
de Mallorca
Noticia Artifexbalear
/ Youthing
Noticia Jornada Once / Ultima
Hora
Articulo Jornadas Construcción
bioclimótica/ Revista EcoHabitar
Articulo Construccián
Bioclimótica I: argumentos/ Diario de Mallorca
Articulo Construcción
Bioclimótica II/ Diario de Mallorca
I Jornada técnica de
construcción bioclimótica / Ultima hora 1/2
, 2/2
I Jornada técnica de
construcción bioclimótica./ Diario de
Mallorca.
Noticia. Colocación
Romano en la Rambla / Ultima Hora
Congreso
Stonefoundation 2007 / Stoneworld Magazine ( EEUU)
Congreso Stonefoundation 2007
/ DSWA ( Reino Unido)
Congreso Stonefoundation 2007
/ Ultima Hora
Carta al Director / Diario
de Mallorca
Artifexbalear:
Actas VIII Congreso Nacional del Medio Ambiente.2006.
( pag 119)
Contraportada. Consul Romano
Rambla Ducs de Palma / Ultima Hora
Noticia Consul Romano Rambla
Ducs de Palma / Diario de Mallorca
Noticia. Consul Romano Rambla
Ducs de Palma / Diario de Mallorca
Gonzálo, José
Luís, Mari Carmen, Miquel, Ponç y Miquel
en la conferencia sobre Ramón Llull y el Arte/
Ultima Hora
Artículo de Miquel Ramis
en la Revista Roc Maquina 1/2 ,
2/2
Artículo
de Miquel Ramis en la Revista Roc Maquina edición
especial Stone + tec 2007. Nuremberg 1/2 , 2/2
Artículo Dijous Bó
/ Diario de Mallorca 1/2,
2/2
Noticia Global Leonardo
Bridge Project / Semanario Dijous
Noticia Global Leonardo
Bridge Project / Diario de Mallorca 1/3, 2/3,
3/3
Artículo Estatua romano
de la Rambla / Ultima Hora 1/2, 2/2
Artículo sobre el proyecto
Artifex / Part Forana 1/2, 2/2
Ampliación del convenio a 10 años /
Ciutat
Ampliación del convenio
a 10 años / Diari de Balears .
/ Dia del Mundo . / Ultima
Hora
Artículo sobre el proyecto
Artifexbalear /Dia del Mundo 1/2,
2/2
Exposición Claustro Santo
Domingo. Dijous Bó/ Dia del Mundo
Exposición Claustro
Santo Domingo. Dijous Bó/ Diari de Balears 1/2,
2/2
Exposición Claustro Santo
Domingo. Dijous Bó/ Ultima Hora 1/3,
2/3, Foto Alumnos
Reseña de Artifex en
El Pais
Revista CNR edición
Septiembre. Artículo Arquitectura Bioclimática
1/5 2/5, 3/5,
4/5, 5/5
Artifexbalear: Informe
Auna sobre el estado de la sociedad de Información
España 2004( pag 23)
Artifexbalear:
Informe Telefónica sobre el estado de la sociedad
de Información España 2004 (pag
54)
Artifexbalear:
Informe Minerva sobre el estado de la sociedad de Información
Europa 2004 ( pag 8)
Firma Convenio con el Ayuntamiento
de Inca / Daily Bulletin
Firma Convenio con el Ayuntamiento
de Inca / Dia del Mundo 1/2,
2/2
Firma Convenio con el Ayuntamiento
de Inca / Diari de Balears
Firma Convenio con el Ayuntamiento
de Inca / Diari de Mallorca
Firma Convenio con el Ayuntamiento
de Inca / Part Forana 1/2,
2/2
Firma Convenio con el Ayuntamiento
de Inca / Ultima Hora
Reportaje en el semanario
Brisas 1/7 . 2/7 .
3/7 .
4/7 . 5/7 .
6/7 . 7/7
Noticia sobre la exposición
en la Feria Gremial en Part Forana
Artículo
sobre la conferencia de Can Weyler en el Ultima Hora
Reportaje
de las conferencias de Habitat en el Día del Mundo
Noticia de la concesión del premio de la Cámara
en el Día del Mundo
Noticia de la concesión del premio de la Cámara
en el Ultima Hora
Noticia de la concesión del premio de la Cámara
en el Diari de Mallorca
Reportaje en el semanario Brisas del grupo Serra 1/2,
2/2
Reportaje en el Diari de Mallorca 1/2,
2/2
Noticia
en el Semanari Set Dies
Entrevista en la Revista Coanegra
Entrevista
en la revista del Colegio de Decoradores de Baleares
1/3 , 2/3,
3/3
Noticias:
11may2013 Mesa redonda en el Museu des Baluart "Illes
de Futur"
14mar2013 Presentación y Mesa redonda del documental
"Illes de Futur" Claustro de Santo Domingo.
Inca
mar2013. Presentación del documental "Illes
de Futur" en el Club Diario de Mallorca, que incluye
un reportaje sobre el proyecto Artifexbalear.
16jun2011: Participación en la mesa mesa redonda
posterior a la conferencia
de Jordi Pigem " Crisi o oportunitat? Propostes
per a la transició energética a Mallorca"
en el Centre Flassaders, Palma.
13-17jun: IV Taller Internacional de Pared Seca en
Deia.Ver
página relacionada
12jul: Visita a la escuel de los Arquitectos de Gerona
Uriol Rosselló y Mónica Alcinor.
11jun2011: Termina el I Curso de Técnico en
construcción bioclimática, de 8 meses
de duración.Ver
página relacionada
May2011: Ponencia de Miquel Ramis en el I Congreso
Internacional de Bóvedas Tabicadas. Universidad
Politécnica de Valencia.
09mar2011:Visita a la escuela de Yago Negueruela, Director
General de Trabajo.
22feb2011: Entrevista con Mateu Amengual, director
del CIDTUR, el Centro de Investigación y Desarrollo
para el Turismo.
17feb2011: Reunión con la Consellera de Trabajo
y Turísmo Joana Barceló para la consolidación
del futuro Centro de Innovación en Construcción
Sostenible Artifexbalear.
28ene2011: Visita a la Escuela de Miquel Fluixá,
de Camper.
19Ene2011: Finalizada la primera batería de
pruebas de adobe optimizado: los alumnos del 1er curso
de Técnico en Construción Bioclimática
han elaborado 30 tipos distintos de adobe, con distintas
formulaciones granulométricas, tierras y aditivos
naturales para mejorar su comportamiento estructural
y resistencia a la humedad/erosión.
14oct2010: Conferencia "Piedra, cal y barro,
materiales de construcción del s.XXI",
de Miquel Ramis en las Jornadas Técnicas "
Innovant el passat. Per a una construcció sostenible
a Mallorca" 30sep-14Oct. En la primera parte se
realizó una exposición socio-económica
de las razónes que nos llevan a elegir la construcción
bioclimática con materiales locales como alternativa
viable en tiempos de crisis.En la segunda parte, se
mostraron ejemplos prácticos que demuestran que
apenas estamos iniciando una nueva era constructiva
(¿ la era ecológica?) y que, a tenor por
los resultados energéticos obtenidos por algunos
proyectos premiados internacionalmente, tenemos todo
un largo camino de mejora y progresión en términos
de ahorro de consumo energético, habitabilidad
y salubridad de la vivienda,y diseño a partir
de materiales y mano de obra local.
En las jornadas, celebradas en Manacor, y organizadas
por Rafael Sala, Joan Brunet y la Fundación Llabrés
Feliu, se presentaron diferentes propuestas constructivas:
- Construcción con tierra y cubiertas ajardinadas-Gernot
Minke, de la Univerdidad de Kassel, reconocido experto
y autor de diferentes publicaciones sobre Construcción
en tierra, paja y techos verdes.
- El papel de la madera estructural en la sostenibilidad
de la arquitectura: un enfoque insular- Miguel
Angel Nevado: Arquitecto calculísta y experto
en construcción con madera.
- Construcción con balas de paja en Mallorca
-Rafael Sala. Arquitecto independiente y miembro de
la Red española de construcción en paja.
Ha construído la primera casa de balas de paja
en Mallorca.
- Arquitectura tradicional y su entorno -Miquel
Ballester.Arquitecto técnico y profesor de la
UIB. Historiador.
13oct2010: Entrevista con la Consellera de Trabajo
y Turismo Joana Barceló en la que se ha llegado
a un acuerdo para fijar un modelo de financiación
estable para el proyecto de un Centro de Innovación
en construcción sostenible Artifexbalear.
08oct2010: Asistencia al seminario "Geohistória
de la burbuja inmobiliaria española" organizado
por Ivan Murray, del Departamento deGeografía
de la UIB, en la que los autores del libro "Fin
de Ciclo" analizaron los antecedentes, desencadenantes
y consecuencias de la crisis económica mundial
contextualizando el caso español. Como tantos
otros expertos, confirman que no se trata de una crisis
pasajera , que la recuperación será lenta
y que requerirá de algunos ajustes dolorosos.
Hemos gastado más de lo que teniamos y ahora
hay que equilibrar las cuentas y replantear un modelo
que presenta claros signos de agotamiento.
20sep2010: Continúa el proceso de selección
de candidatos al I curso
de técnico en Construcción Bioclimática
2010-2011.
18sep2010: Del 13 al 18 de Sep Artifexbalear a organizado
un nuevo taller de paret seca que ha dotado de un banco
corrido de 14 metros el mirador levantado en el anterior
taller internacional de Junio 2010.
16sep2010: Asistencia a la conferencia "¿Alguien
sabe lo que pasa?" organizada por el Club
Diario de Mallorca, en la una mesa redonda ( Ferrán
Navinés, Economísta, Gonçal
López, historiador, Ramón Aguiló,
Político y Columnista, y Alexandre Miquel,
Antropólogo, debatieron sobre las implicaciones
de la crísis económica, moderados
por el periodísta Miquel Borrás.
Algunas de ellas son :
- Que la crisis es profunda, al nivel de la del
Crack del 29, pero que la acción coordinada
de gobiernos la ha amortiguado en parte, evitando,
de momento, caídas mayores.
- Que la crisis forma parte de ciclos históricos
conocidos, en los que períodos de ola decreciente
suceden a períodos de ola ascendente. La
capacidad de influencia real de los políticos
es, como mucho, limitada. ...Aunque algunos surfean
mejor que otros...
- Que la información que llega al ciudadano
es limitada y distorsionada por la presión
de los distintos grupos mediáticos, que
forman, junto a las multinacionales, una especie
de régimen de neofeudalismo, que dificultan
considerablemente la toma de decisiones correctas
por parte de la ciudadania.
....................
Si tenemos en cuenta que por cada movimiento en
la economía real se generan 5 movimientos
financieros, que aportan escaso o nulo valor añadido
a los productos, bienes o servicios, o que los
millonarios planes de reactivación no consiguen
sino un efecto de alivio momentáneo, quizás
será momento de recordar un sabio consejo
de Napoleón:
( "Si buscas una mano que te ayude, la
encontrarás con seguridad al final de tu
brazo") ;)
|
13sep: Entrevista en el programa "El Crepuscle
encen estels" de IB3Radio, dirigido por Pere Esterlich.
17jun2010: Entrevista con la Consellera de Turismo
y Trabajo, Joana Barceló y el Director General
del SOIB. La Consellera se compromete formalmente a
gestionar un marco estable de financiación al
projecto del Centro Internacional de Construcción
Sostenible Artifexbalear y a consolidar el taller
de arquitectura internacional Artifexworkshop.
05Jun2010: Visita de la Junta del Colegio de Arquitectos
Técnicos de Baleares a Artifexbalear para la
definición de un convenio de colaboración
entre el COATIB y Artifexbalear.
24may2010: Invitación a Miquel Ramis a la conferencia
privada y almuerzo con Douglas Tomkins, Jerry Mander
y Roddrick , organizada por la Fundación Camper
en Son Forteza. Empresarios, políticos y responsables
de proyectos relacionados con la sostenibilidad tuvieron
la oportunidad de oir de primera mano las opiniones
de tres pioneros en una nueva forma de ver el mundo.
08ene2010: La revista Namasté publica un reportaje
sobre nuestro proyecto.
23sep: "Innovación, sostenibilidad y conciencia
" en el Club Diario de Mallorca: Conferencia de
Miquel Ramis en la Cámara de Comercio. La construcción
es el principal motor de la economía española,
en el 2007 llegó a dar trabajo a 2 millones de
personas. También es responsable del 50% del
consumo de energía y del 50% de la producción
de CO2. La primera parte de la presentación presentó
las correlaciones evidentes entre el bajo nivel de innovación
de España y del sector, su baja productividad,
alta rotación y siniestralidad laboral. En la
segunda parte se presentaron diferentes proyectos de
innovación en construcción bioclimática,
que intentan aportar soluciones a un dilema inaplazable
¿ Ha llegado la hora de cambiar de modelo?
21-26sep: Finalizó el II
Workshop Internacional de Paret seca en Deiá,
organizado por la Stonefoundation Society de EEUU y
Artifexbalear. 14 alumnos llegados de Inglaterra, Irlanda,
Escocia, EEUU y Francia, junto con 5 monitores de Artifexbalear
han compartido una semana de teoría y práctica
de la técnica de "paret seca" mallorquina,
muy apreciada fuera de estas islas.
19ago: Visita de Bering Comparini ( Comparini Asociados)
y Sergio Castañeda ( ArqMaq) a la escuela.
18ago: Visita y entrevista para la revista Namasté,
con su editor, Alberto Fraile.
15ago: Entrevista con Ferrán y Joan Pereira
sobre la arquitectura tradicional para IB3 Radio.
10ago: Visita de John Sergeant, catedrático
de la Universidad de Cambridge. Como consecuencia de
esta visita, el profesor Sergeant ha remitido a Miquel
Ramis una carta de recomendación que incide sobre
la pedagogía y logros del proyecto Artifebalear.
Con esta, ya son 9 cartas de recomendación de
7 universidades distintas ( MIT, Cambridge, ETSAM, UNAM,
UAB, UCE, UPVasco) que validan los valores docentes
y pedagógicos de este proyecto transversal.
06ago: Visita a la escuela de Pere Oliver, Director
General de Innovación , y de Bàrbara Terrasa,
Cap de Servei de R+D. Conselleria d´Economia,
Hisenda i Innovació de las Islas Baleares.
14-28jun: Se celebra el Taller internacional de
arquitectura Artifexworkshop09. Ver
página relacionada |
 |
06jun09. Las estatuas de Tomás Vila
regresan a Palma.
Tras meses de paciente trabajo, se despidieron
de ArtifexBalear para regresar a su habitual emplazamiento
de la Plaza de la Reina. El mármol de carrara
ha recuperado su color y prestancia, y tras la
retirada de costras de calcín y suciedad,
vuelve a mostrar los sutíles detalles que
habían quedado ocultos. Las vandalizadas
estatuas han recuperado las partes perdidas con
lo que Palma vuelve a disfrutar de uno de sus
más emblemáticos ejemplos de escultura
pública.
Ver página
relacionada |
|
14may09. Universidad de las Islas Baleares. Sala Gaspar
de Jovellanos. Conferencia de Miquel Ramis en las III
Jornada técnica de restauración de patrimonio.
"La construcción tradicional, ¿una
propuesta contemporánea de construcción
bioclimática? es un recorrido por el patrimonio
no como objeto de museo sino como generador de ideas
y soluciones vivas directamente aplicables a la construcción
bioclimática y sostenible.. Ver
programa
18abr09: El ajuntamiento de Sencelles inauguró
un monolito de piedra emplazado en la plaça
nova, con una inscripción conmemorativa
dedicada a la memoria histórica. El diseño
y talla de letras ha sido realizada por Miquel
Forteza, alumno de Artifex y Miquel Ramis.
Ver más fotos |
|
16abr09: El Mallorca International Workshop se celebrará
en Artifexbalear durante la segunda mitad de Junio del
2009. Organizado por La Universidad de Cambridge, el
M.I.T. y Artifexbalear, contará asimismocon la
participación de la ETSAM, la Escuela de Arquitectura
de Madrid y de un nutrido grupo de arquitectos y especialistas
en técnicas de piedra y construción bioclimática.
03feb09: La primera Universidad tecnólogica
del mundo , el M.I.T. ( Massatchussetts Institute of
Technology), y la primera europea, Cambridge pretenden
organizar un workshop internacional sobre construcción
sostenible en la sede de Artifex, que tendría
en lugar en Julio de 2009. Para ello, Miquel Ramis ha
presentando el proyecto a la Dirección General
de I+D+I del y a la a la Consellería de Treball.
29 nov: Entrevista a Miquel Ramis
en el Diario de Mallorca
El periodísta Esteban Mercer recorre algunas
de las obsesiones que constituyen el substrato
ideológico del proyecto Artifex: la recuperación
del nivel técnico de canteros y trabajadores
medievales de la piedra, la oportunidad que la
construcción bioclimática supone
de reivindicar el trabajo artesano, la singularidad
de un proyecto formativo que combina tradición
con innovación, la importancia de la cultura
transversal en el oficio...
Ver edición impresa
Ver
edición digital
Ver foto caballos
|
|
13nov: Entrevista y presentación del proyecto
Artifex a Sebastiá Serra, Director de L'Institut
d'estudis Balearics.
10-11Nov08: Miquel Ramis participó en
el Seminario de Formación e Innovación
organizado por la Consellería de Trabajo
dentro del proyecto Gestinn. Este proyecto forma
parte de la iniciativa comunitaria Interreg. Su
objetivo es impulsar la innovación en las
regiones SUDOE (suroeste europeo) coordinando
la participación de instituciones e iniciativas
locales.
Ver Documento PDF
con el programa
(Img: Dolors Ordoñez, responsable
de proyectos europeos de la Consellería
de Trabajo y Coordinadora de la Jornada, presentando
a Miquel Ramis.) |
 |
La ponencia presentada, " Innovación
& Oficio" se centró en las características
innovadoras del projecto formativo Artifex, que
presenta una propuesta inédita de formación
de oficios manuales mediante las TIC ( Tecnologías
de la Información y Comunicación).
Hasta el momento, apenas se ha tenido en cuenta
el surgimiento de una nueva clase de analfabetismo
funcional entre los trabajadores manuales, en
su gran mayoría incapaces de aprovechar
las potencialidades de las nuevas herramientas
informáticas más allá de
los videojuegos y la navegación web.La
oferta de recursos formativos on-line supone una
de las contadas posibilidades de formación
contínua de miles de trabajadores en activo
que no disponen de mas tiempo para reciclarse
profesionalmente que el que pueden robar a sus
familias.
|
 |
31Oct08. Luís Negrón regresa a Artifexbalear
acompañado por Michael Ramage, Doctor Arquitecto
formado en el MIT que actualmente imparte la asignatura
de Architectural Engineering en la Universidad de Cambridge.
Durante tres días, ambos han analizado a fondo
tanto los contenidos formativos del proyecto Artifex
como las instalaciones. Como resultado de esta visita,
estamos explorando la posibilidad de un curso de verano
que se celebraría en Jun2009.
19Oct08. Artifexbalear ha participado en la jornada
de concienciación que la Organización
Nacional de invidentes ( Once) y Arca organizaron para
concienciar a la ciudadanía sobre las limitaciones
que experimentan los invidentes y discapacitados en
su diario quehacer. Para ello, Artifexbalear presentó
un Stand en donde los invidentes debían identificar
que expresiones humanas se plasmaban en dos cabezas
talladas a tamaño natural ( Tristeza y Furia)
; interpretar las texturas que distintas herramientas
dejaban sobre una piedra comparandolas con las propias
herramientas de labra, tocar un molde de un brazo de
una escultura pública ( Consul Romano de la Rambla),
situado en una posición innaccesible desde la
calle, y otra serie de pequeños juegos relacionados
con la exploración del sentido del tacto.Los
no invidentes podían experimentar igualmente
cubriendose los ojos con antifaces. Ver
página relacionada
24sep08: Miquel Ramis ha sido
invitado al workshop internacional los días
23 y 24sep, organizado por Epirus SA, en la provincia
de Epiro, Grecia, donde presentó una ponencia
sobre el método formativo de Artifex y
una muestra de los trabajos realizados en la escuela.
( Img: Sr Costas Pappas, y Ierasimus
Pappailias, Project Manager y Presidente de Epirus,
entidad organizadora del evento. Primero y tercero
contando desde la izquierda) |
|
Al workshop, celebrado en la ciudad de Ioannina,
capital de Epiro, asistieron representantes de
varias regiones del sur de Italia y los alcaldes
de las zonas griegas de la región de Zagori,
con gran tradición en construcción
en piedra, en la búsqueda de propuestas
relacionadas con la conservación y catalogación
de patrimonio.
Miguel Ramis aprovecho el regreso para visitar
la Acrópolis de Atenas, donde se entrevistó
con el Director de Restauración de la Acrópolis. |
|
06sep08: El artísta plástico Luís
Berrios , master en arquitectura por prestigioso MIT
( Masatchussets Institute of Technology) visitó
la sede de Artifex y analizó el programa formativo
de formación contínua diseñado
por Miguel Ramis. Las obras de Luis Berrios investigan
las relaciones entre tecnología, geopolítica
y arte. Actualmente reside y trabaja en Berlín.
(www.luisberriosnegron.org)
27ago08: Visita de los artistas Ben Jakober y Jannick
Vu a la sede de Artifex. La semana anterior Miguel Ramis
había visitado la sede de la Fundación
, Sa Bassa Blanca, admirando especialmente las bóvedas
diseñadas por el padre de la arquitectura bioclimática
Hassan Fathy.(www.fundacionjakober.org/)
04ago08. Miguel Ramis ha sido invitado a impartir una
ponencia sobre construcción bioclimática
y piedra en el II Congreso de Arquitectura Sostenible
y Turísmo que se celebró en la provincia
argentina de Formosa del 4 al 9 de Agosto 2008. Debido
a problemas de agenda, la ponencia se ha hecho por videoconferencia.
El ministerio de Turísmo de Formosa es un activo
impulsor de iniciativas de turísmo sostenible
y está consiguiendo catalizar en el momento preciso
el gran caldo de cultivo que la región centro
y sudamericana supone para la construcción bioclimática
y la sostenibilidad. Ver programa
del Congreso
08jul08. Visita de la Presidenta del Consell de Mallorca,
Hble. Francina Armengol, los directores de relaciones
institucionales del Consell y Govern, Pere Fullana y
Miquel Nadal, El Senador y Concejal de Inca Xavier Ramis
y otras personalidades a la sede de Artifexbalear. Tras
visitar las instalaciones y evaluar los contenidos formativos
, se evaluó el tipo de apoyo institucional más
adecuado para esta propuesta de clara vocación
de excelencia educativa e intervención en restauración
del patrimonio arquitectónico.
04Jul08. Se celebró la "I jornada técnica
de construcción bioclimática", en
el parque de tecnologías ambientales de Son Reus
(Tirme) patrocinada por el departamento de Medi Ambient
del Consell h de Mallorca.La organización técnica
de la jornada ha corrido a cargo de Miquel Ramis . Ver
noticia
04may08. El último número de de la revista
Stonexus, publicado por la Stonefoundation Society de
Estados Unidos, incluye el artículo de Miquel
Ramis "Majorcan Walls: adaptative inteligence".
Durante 6 páginas se hace un repaso de los orígenes
sociales e históricos de la pared seca balear,
para seguidamente destacar los importantes elementos
diferenciadores que tiene nuestra técnica vernacular
respecto a las formas constructivas habituales en el
mundo anglosajón.El número incluye la
reproducción de un cuadro de Maki Kleinweg (
Cala Deiá) , fotoeca" mas interiores del
camí de Biniaraix i prólogo de Tomás
Lipps al artículo de "paret seca mallorquina".
12feb . Miquel Ramis presentó en la sede de
Arca la conferencia " La pervivencia de los modelos
romanos en nuestra arquitectura", en la que efectuó
un recorrido entre modelos constructivos de ciudades
del imperio romano ( Pompeya, Herculano, Ostia, Leptis
Magna...) confrontados con elementos arquitectónicos
de la arquitectura tradicional de Baleares. La conclusión,
es que Mallorca ha preservado celosamente no solo tipos
constructivos durante 2000 años sino tambien
herramientas, utensílios y lenguaje profesional
de la construcción y la agricultura, a pesar
de más de 300 años de dominación
islámica.
06feb2008. El alcalde de Deiá, Jaume Crespí
y Miquel Ramis efectuaron una visita de obra a los terrenos
de Can Corraca para planificar el próximo internacional
workshop que se celebrará en deiá la ultima
semana de Octubre2008. El objetivo este año es
proporcional al pueblo y a los visitantes una plaza
redonda en la cima de la colina. A partir de este verano,
se podrá disfrutar de un nuevo espacio urbano
con unas impresionantes vistas sobre el mar, que supone
una modesta aportación al impresionante patrimonio
de piedra que es Deiá.La plaza será dotada
de un banco de piedra y una fuente para que los visitantes
puedan refrescarse tras la subida. Ver
noticia
11nov: Dentro del las jornadas de Josep Gelabert, organizadas
por la Dirección General de Innovación
( Consellería de Economía) y la UIB, Miquel
Ramis presentó la conferencia " La recuperació
de l'art del Picapedrer", en la sede del Colegio
de Arquitectos de Palma. En ella, se expusieron las
razones que generaron la creación del proyecto
Artifex, un repaso a sus actividades duarante estos
3 últimos años y una propuesta estratégica
de hacia donde creemos que debe de ir Artifexbalear
en los próximos años: un centro internacional
de las artes de la construcción. Posteriomente,
se celebró una mesa redonda moderada por Mercé
Gambús en la que se expusieron diversos aspectos
relacionados con la piedra. Sebastián Caldentey,
industrial de la piedra de Santanyí, los arquitectos
Neus García Yniesta y Pere Rabassa y Miguel Ramis.
Ver
fotos del evento
30sep.: Seguidamente al Workshop celebrado en Deiá,
del 24 al 29 de Septiembre se ha celebrado en Son Marroig,
la más emblemática finca del Archiduque
Luís Salvador de Austria, el Stonework Symposium
anual que convoca la Stonefoundation Society de Estados
Unidos. Esta organización sin ànimo de
lucro está dedicada al fomento de la cultura
de las distintas expresiones artísticas y creativas
de la piedra:Pared seca, arquitectura, restauración,
arqueología, geología, arte contemporáneo
o proyectos formativos entre otros.El evento ha sido
posible gracias a la colaboración de los sponsors
Govern Balear ( Cons. Turismo), Consell de Mallorca
( Cons. de Medio Ambiente), Arca, Oxidoc y los Ayuntamiendos
de Deiá y Valldemossa. La coordinación
y logística del mismo ha corrido a cargo de ArtifexBalear.
Durante la semana, se han alternado las
sucesivas ponencias con visitas e itinerarios culturales
al patrimonio de piedra de Mallorca, incluyendo visitas
guiadas a áreas restringidas de la Catedral de
Palma. El viernes 29 los asistentes fueron obsequiados
con una degustación de producto balear en Costa
Nord, Valldemossa, amenizada con la música tradicional
de una colla de Xeremiers y la actuación de un
grupo musical.
Finalmente, el sábado, asistieron en el campo
de futbol de Valldemossa a una competición oficial
de la Asociació de Tir de Fona, atendieron una
demostración de la elaboración de una
fona a partir de las hojas de pita por el veterano artesano
Paco Camuñas, y efectuaron sus primeras tiradas
de este antíguo arte guerrero transformado en
deporte. El acto terminó con la invitación
a una merienda por el Excmo Ayuntamiento de Deiá.
El Symposium ha sido un éxito absoluto, y los
asistentes han disfrutado tanto de las interesantes
ponencias como del inmenso patrimonio arquitectónico
en piedra, megalítico, de pared seca y de cantería.
De este último ha destacado especialmente la
escalera de caracol con ojo, conocida en los tratados
clásicos como Caracol de Mallorca. En todo el
mundo, únicamente 10 diseños arquitectónicos
clásicos fueron bautizados con un topónimo,
es decir, un nombre relacionado con su lugar de origen,
y el caracol de Mallorca es, obviamente, uno de ellos.
25sep07: Del 17 al 24 de Septiembre 35 asistentes internacionales
al Stonework Symposium realizaron un workshop sobre
técnicas tradicionales de paret en seca mallorquina.En
los terrenos municipales de Can Corraca, Deià,
han recuperado una marge curvo, de complicada ejecución,
una pared seca y una rampa de piedra, como primera fase
de un proyecto de recuperación de las marjades
municipales para un futuro parque público. La
idea surgió de una reunión celebrada con
el Alcalde de Deiá, Jaume Crespí, Tomás
Lipps, presidente de Stonefoundatión y Miquel
Ramis, de ArtifexBalear. De este modo se concluye la
primera fase de un convenio a 4 años en el que
Stonefoundation organizará workshops anuales
coordinados por ArtifexBalear y se aprovechará
la experiencia educativa para recuperar este espléndido
espacio para los ciudadanos y visitantes de Deiá.
Margers, paisajistas, ingenieros o directores de proyectos
relacionados con la pared seca, muchos de ellos poseen
ya una amplia experiencia, incluyendo directores de
importantes proyectos como John Shaw-Rimmington, presidente
de la asociación de pared seca de Canadá
o Patric Macafee, Responsable de la conservación
de los más de 3000 puentes de piedra y mortero
de cal de Irlanda. La particular técnica balear
de colocación de pared seca en una disposición
poligonal es muy poco habitual fuera del mediterráneo,
con escasas analogías en el resto del mundo,
a excepción de Japón o las culturas andinas,
de ahí el interés despertado en los asistentes.
Los monitores de ArtifexBalear, Miquel Forteza, Lluc
Mir, Miquel Angel Sales, Martín Janosevich y
Joan Vidal reúnen la triple y rara cualidad de
expertos margers, conocimiento del idioma inglés
y personalidad extrovertida lo que ha permitido conseguir
una completa integración entre monitores y asistentes,
prolongada diariamente en agradables charlas y reuniones
al fín de la jornada laboral.
El workshop se ha completado con varias visitas a proyectos
de pared seca, en las que ha destacado especialmente
la espectacular obra del camí del Torrent de
Biniaraix, que ha dejado profunda huella en los asistentes.
21-Ago07. Agosto activo en ArtifexBalear. Ultimando
el nuevo módulo de mosaicos para el próximo
curso.
23-Jul-07. Una vez finalizado el segundo curso de cantería,
ArtifexBalear abre la preinscipción para el próximo
curso.Los candidatos pueden acceder al formulario
correspondiente y presentar sus candidaturas.
25-Jun-07. El fondo documental sobre construcción
e historia del arte de ArtifexBalear sobrepasa ya las
40 documentales en español, inglés, francés
y alemán. El temario cubre desde aspectos técnicos
de construcción (egipcia, griega, romana, gótica,
precolombina, asiatica ) arquitectura vernacular y sostenibilidad
( construcción de biodigestores, tecnología
de adobe, construcción antisísmica...)
e historia del arte ( visitas virtuales a monumentos
históricos).Otro fondo complementario de películas
comerciales con temas relacionados permite matizar
aspectos concretos de arquitectura, escultura o historia
del arte.
08-06-07: Entrevista IB3 por la terminación
de la réplica de la estátua del Cónsul
Romano de la Rambla dels Ducs de Palma.
01-06-07. El grupo Thomson-Tui hace entrega de 2 ordenadores
procedentes de cambio con destino al aula teórica
de ArtifexBalear. ( Gracias Vesna)
04-05-07: Ejecución e instalación de
una placa conmemorativa para la antígua escola
de Tirasset, dedicada por el Ajuntamiento de Inca.
08-03-07: La fundación IBIT hace entrega de
4 ordenadores a ArtifexBalear. Los ordenadores, procedentes
de cambio, serán destinados al aula teórica
y están en sintonía con una de líneas
del proyecto: utilizar en la medida de lo posible, materiales
y equipamiento reciclados. ( Gracies Pere Joan)
23-10-06: Comienza el nuevo curso de Cantería
y Talla de Piedra con 17 alumnos.
15-09-06: El King's College de Portals Nous hace entrega
de 70 sillas y 10 mesas procedentes de la renovación
de su comedor escolar. El equipamiento pasará
a ser utilizado en el aula teórica de ArtifexBalear
a partir del próximo curso. ( Gracias Kuki)
01-05-07: Visita del Concejal de Cultura Joaquín
Araujo y el Cronista de la Vila, Bartomeu Bestard.
21-04-06: Entrevista sobre el Puente de Leonardo en
Mallorca para los informativos de IB3.
07-04-06: El Decano del Colegio Oficial de Ingenieros,
Caminos y Puertos de Baleares, Carles Garau, visita
el Centro de Oficios de ArtifexBalear.
01-04-06: ArtifexBalear ha recibido una propuesta a
la altura de nuestros sueños:El artista sueco
Vebjorn Sand y el Leonardo Bridge Project nos propone
construir en Mallorca el puente que Leonardo da Vinci
diseñó para el Sultan Bayaceto II de Constantinopla.
Ver más
28-03-06: Primera emisión del nuevo programa
" Illencs" ( isleños) de IB3. El equipo
de filmación ha sabido captar en unos pocos minutos
nuestro amor por la piedra y la inquietud que nos mueve.
03-2-06: Segunda visita de la gente de la televisión
a nuestra sede. Un equipo de filmación ha seguido
el transcurso de una clase durante 3 horas. El resultado
lo veremos próximamente en IB3.
12-1-06: Firma del convenio entre el Ajuntament de
Calvia y el Ibit. Artifex Balear se ha convertido en
gestor de contenidos arquitectónicos del Ajuntament
de Calvia. Durante el próximo año, se
recorrerá el municipio identificando y clasificando
su herencia constructiva, prestando especial interés
a aquellos edificios o elementos arquitectónicos
de especial interés técnico y artístico,
desde iglesias a brocales de pozo. El resultado de este
trabajo de campo se volcará íntegramente
en la nueva web del Ajuntament de Calviá, que
se convierte de este modo en pionera en la utilización
de las nuevas tecnologías para la difusión
y protección de nuestro patrimonio histórico
y etnológico.
11-1-06: Visita de IB3. Las cámaras de IB3,
la nueva televisión autonómica han visitado
los talleres de Artifex. En el programa "Balears
Directe" se recoge el pulso diario de diferentes
actividades que se realizan en riguroso directo. Durante
unos minutos, se ha podido ver un esbozo de los trabajos
de talla y tambien ver a alguno de nuestros alumnos
estrenarse delante de las cámaras.
18-12-05: Firma de la extensión del convenio
vigente con el Ayuntamiento de Inca por un período
de 9 años más. El alcalde de Inca Sr.Pere
Rotger y Miguel Ramis de ArtifexBalear han dado una
rueda de prensa para presentar las realizaciones conjuntas
de este año 2005 previas a la firma que prolonga
la colaboración entre el Ajuntament d'Inca y
ArtifexBalear hasta el año 2014.
15-12-05: Firma de convenio entre el Sr Pere Joan Planes,
Director General del Ibit, y Miguel Ramis para la elaboración
de una base de datos dinámica que proporcionará
mejor acceso a los contenidos del proyecto. El nuevo
sistema dispondrá de un motor de búsqueda
y una web multilingue de fácil mantenimiento
capaz de gestionar los 3 gigas de información
que ha llegado a alcanzar el proyecto.
28-11-05: La exposición de talla arquitectónica
y escultórica ha sido muy bien acogida por los
visitantes que se pasaron por el Claustro de Santo Domingo.
Aunque resulta dificil de destacar una pieza en particular,
la escalera de caracol con intradós curvo ha
llamado poderosamente la atención, así
como la calidad y cantidad de las obras presentadas.
Entre otros pasaron por el Claustro el Alcalde Pere
Rotger al frente del consistorio de la ciudad de Inca,
La Vicepresidenta del Govern Balear Rosa Estarás
y la Presidenta del Consell Mª Antonia Munar, acompañadas
por sus respectivos sequitos. Tambien los empresarios
Sebastian Caldentey (SC)y Pere Pascual (Viva Htls),
el director General del IBIT Pere Joan Planas, Bernadí
Seguí, Director de Comunicación de Sa
Nostra y Antonio Perelló, Director General de
Formación del Govern Balear.
|
20-11-05: TVI, la Televisión de Inca,
ha emitido en varias ocasiones un documental en
el que se muestran las piezas de la exposición
y se explican las líneas básicas
de nuestro proyecto de Cantería y talla
de piedra.
(Ficha técnica: Treballs
de Pedra ArtifexBalear. Duración 16 minutos.
Elaboración : Josep M. Codony y Pedro Rus.
TVI© 2005 ) |
Del Domingo 13 al Jueves 17 de Noviembre 2005,
Artifex Balear expuso una selección de
sus trabajos en el claustro de Santo Domingo de
Inca, en el marco de las celebraciones del Dijous
Bó, la feria mayor más importante
de la isla.
El hermoso claustro, (s. XVIII ), con sus arcos
carpaneles sostenidos por columnas con éntasis
y sus bóvedas de arista acogió 65
piezas de cantería, talla arquitectónica
y talla escultórica, con las que hemos
pretendido mostrar en estilo y espíritu
nuestro respeto con la obra de los viejos canteros
mallorquines. |
|
25-08-05: El conocido escritor y arquitecto Carlos
Garcia-Delgado visita la escuela de ArtifexBaler.
16-06-05: Las I Jornadas de
Arquitectura Bioclimática organizadas por
la Direcció General d'Habitatge del 16 al 18
de Junio han contado con la participación de
Miquel Ramis, Director del Proyecto Artifex.
28-05-05: La escritora , arquitecta y especialista
en arquitectura tradicional Neus Garcia Iniesta visita
la escuela de ArtifexBalear.
17-02-05: Firma del Convenio de Cesión del edificio
que albergará el Centro de Oficios de Artifex
en el Salón de Plenos del Ajuntament d'Inca entre
el Excmo Alcalde de Inca, Pere Rotger, y el Director
del Proyecto Artifex, Miquel Ramis. El edificio, perteneciente
al antiguo cuartel de Caballería, será
rehabilitado por los alumnos del proyecto como parte
de las prácticas de restauración y rehabilitación
de los cursos de cantería. El Centro pretende
convertirse en una referencia a nivel europeo en el
campo de la formación de los oficios tradicionales,
la restauración y la construcción bioclimática
mediante las nuevas tecnologías.
27-01-05: El IV Congreso nacional de la Construcción
se celebra bianualmente organizado por el Colegio de
Arquitectura de Madrid y el Colegio de la región
correspondiente. La edición
2005 se ha celebrado en Enero en Cádiz, y
las ponencias seleccionadas se publican en las Actas
de Congreso. En ellas se incluye la ponencia de Miquel
Ramis "
La pervivencia de los modelos romanos en la arquitectura
popular mallorquina".
15-01-05: Artifex Balear ha sido seleccionado por el
programa Patrimonio.es como uno de los proyectos integrales
de digitalización ( Inf-Dif+D) más destacables
a nivel nacional. El programa Patrimonio.es depende
de la entidad Red.es y del Ministerio de Cultura y distingue
entre 3 tipos de proyectos: Dif+D ( Difusión
+ Digitalización) ; Inf+D ( Información
+ Digitalización) e Inf+Dif+D ( Proyectos Integrales
de Digitalización)
-Ver
noticia en la web www.patrimonio.es
20-12-04: Se inician los trabajos de acondicionamiento
del futuro Centro de Oficios de Artifex en Inca.
31-10-04: Fin del primer curso de cantería en
Alaró. Con ello los alumnos culminan sus 7 primeros
meses del curso de cantería de 2 años
de duración.
03-10-04: Exposición de los
trabajos realizados por la escuela en los primeros
7 meses del curso en la Feria Gremial de Alaró.
10-08-04: Curso de Arquitectura Bioclimática
en Prades, Francia, en la Universitat Catalana d'Estiu
impartido por Miquel Ramis.
01-08-04: Presentación del proyecto de digitalización
de patrimonio a Red.es en Madrid.
06-10-04: Ciclo de clases magistrales: El escultor
Joan Costa dá una charla a los alumnos sobre
su obra y trayectoria personal.
18-09-04: Ciclo de clases magistrales: El estucador
Fermin Bosch imparte un taller monográfico sobre
técnicas de estucado a los alumnos de Artifex.
14-07-04: Ciclo de clases magistrales:El empresario
Miquel Llabrés Feliu dá una charla a los
alumnos sobre su trayectoria personal. Durante la misma,
desgranó de forma amena y didáctica la
etapa decisiva de su vida en la que simultaneó
trabajo y estudios por correspondencia y los sucesivos
pasos laborales de autónomo a asalariado y posteriormente
de empresario por cuenta propia hasta llegar a dirigir
la primera empresa del sector de la Construcción
en las Baleares. Los alumnos tomaron buena nota de que
el éxito suele estar condicionado a una voluntad
que lo busca con la insistencia y determinación
infatigables.
10-05-04:Los alumnos han completado la primera fase
de la remodelación del antiguo Matadero de Alaró,
sede del taller de Cantería. Entre otros elementos
han efectuado la traza, talla y colocación de
un capialzado, talla de una ventana conopial y un banco
de piezas de marés, todo ello con material reciclado.
Los bancos de talla, mesa de traza, pizarra, estanterías
y otros elementos auxiliares han sido también
construidos a partir de material reciclado. En la parte
teórica ya navegan correctamente por las páginas
del proyecto, desde los 18 ordenadores cedidos por el
Ajuntament d'Alaró. Las explicaciones se refuerzan
mediante la utilización de un proyector y un
programa informático para aula virtual.
15-04-04: La Empresa Sebastiá Caldentey ha donado
7 toneladas de piedra de Santanyí para las prácticas
del curso de Cantería 2004.
25-03-04 : Apertura del 1 Curso de Cantería
en Alaró.
15-03-04 : La Empresa Llabrés Feliu hace donación
de los equipos de seguridad laboral para los alumnos
del 1 Curso de Cantería 2004.
15-03-04 : Selección final de alumnos del 1
Curso de Cantería en Alaró.
25-02-04 : La Revista Roc Maquina publica en su número
de Febrero un artículo sobre la Escuela Virtual
de Artifex, que tambien se puede leer el la versión
digital de la revista, www.rocmaquina.es
26-11-03 : Presentación del Proyecto al Director
General de Innovació, Enric García.
20-11-03 : Finalizada la versión catalana de la parte
pública de la web.
19-11-03: Presentación del Proyecto a la Directora
de Cultura, Catalina Sureda
12-11-03: Presentación del Proyecto al Conseller
de Trabajo, Guillem de Olives.
25-10-03 : Conferencia en la sede
de ARCA, la Asociación por la revitalización
de Cascos Históricos Antíguos c/De
la Pau, 5. sobre " El Casal Weyler, una visita
a la sede de ARCA" |
|
23-10-03: Presentación del Proyecto al Conseller
de Industria , Josep Cardona.
03-10-03: Recogida del premio de Artesanía en
la Cena de entrega de premios Cámara 2003
03-10-03: Conferencia en la Feria Habitat con presentación
de propuesta de una arquitectura bioclimática
balear que incluya el trabajo en piedra.
02-01-03: Conferencia en la Feria Habitat sobre la
huella que sobre nuestra arquitectura han dejado las
distintas civilizaciones que han pasado por estas islas.
19-09-03 : El proyecto Artifex
ha sido elegido ganador en el apartado de Artesanía
por el Jurado de los premios 2003 convocado por
La Cámara de Comercio, Industria y Navegación
de Mallorca, Eivissa i Formentera para premiar
a las iniciativas más destacadas en este año.
Con este premio, el proyecto recibe el primer
reconocimiento oficial a la labor realizada y
a las posibilidades que la unión entre
Tradición y las TIC ( Tecnologías
de la Información) ofrecen para
la formación, el patrimonio y la renovación
en los oficios de la construcción.
|
|
08-09-03 : En el ciclo de conferencias de la
feria Habitat, Miguel Ramis presentará
las conferencias :
- Jueves 02Sep: "
La Pedra:Tradició i ús" .
- Viernes 03 Sep: " La pedra avui: L'estat
de la cuestió"
Ambas a las 18.30. horas en el salón de
conferencias del recinto ferial.
HABITAT es el XI Salón de la construcción
de Baleares y se celebra en el recinto ferial
de Palma del 2-5 Oct 2003.
( Web de la fira :www.firesicongressos.com/fires/)
|
|
28-08-03 : Presentación del Proyecto Artifex
a la nueva Directora General de Trabajo, Margarita Pizá
y Director General de Formació, Antoni Perelló.
25-08-03: Presentación del Proyecto Artifex
al nuevo Conseller de Cultura, Francísco Fiól.
20-ago-03 : El proyecto Artifex ha sido seleccionado
por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación
de Mallorca, Ibiza y Formentera para competir en los
premios de la Cámara 2003, dentro del apartado
de Innovación.
21-ago 03 : Reunión con el vocal de cultura
del Colegio de Arquitectos para el establecimiento de
un convenio de colaboración entre El Colegio
d'Arquitectes y el Proyecto Artifex.
Dossier de prensa:
Para fotos de alta calidad, por favor contactar artifex@artifexbalear.org
|