Artifex logo
Banco de Imágenes Demos Dibujo Técnicas Illes Balears Historia del Arte Castellano Català English
 
Capdellá
Artifex - © 2008
Ir a la sección

(Ayuntamiento de Calvia)

Es Capdellà es un pequeña localidad del municipio de Calvià situada a los pies del Puig de sa Grua, de 115 metros de altura y a 3 km de Calvià.

Una segunda carretera le comunica con Puigpunyent pasando por Galilea, con Andratx. Finalmente con Peguera bajando entre la Moleta de Son Vic y el Puig des Revell. Estas tres carreteras de montaña permiten disfrutar de extraordinarias vistas sobre los términos de Calvià y Andratx.

La imponente presencia del Puig de Galatzó, de 1027 metros de altura, domina el paisaje rural del pueblo,

 

 

Vila des Capdellà
El pueblo limita con Galilea, Peguera y Andratx. Su nombre proviene de"cap d'allà", que en catalán significa " el último extremo". Sus casas son una buena muestra de la arquitectura popular mallorquina, formando un conjunto bucólico, muy distinto de las modernas urbanizaciones costeras.



Vista panorámica de Capdellá.

El pueblo fué construido entre los siglos XVII y XVIII por jornaleros de las possesions de la zona. Unos 1000 habitantes se reparten entre el núcleo urbano y las casas diseminadas. Muchos de ellos son residentes extranjeros que buscaron y encontraron un lugar tranquilo para vivir.

Otros visitantes habituales son los ciclistas, que disfrutan de las tranquilas carreteras del entorno.

El origen de la villa fueron las casetas de los jornaleros que roturaban las tierras de los grandes latifundios del entorno. Los primeros registros lo mencionan como núcleo poblacional en 1765. Esta fecha coincide con el año en que se proyectó su primer oratorio, posteriomente ampliado y convertido en una pequeña iglesia que en 1978 fué parcialmente destruída por un rayo.

Una vez decidida su derribo, se construyó la actual, inagurada en 1998. Al año siguiente se añadió la torre y el campanario.

El pozo de calviá, con brocal cuadrado y bajo, características que le señalan como varias veces centenario.

Ver página relacionada

Pou de Capdellá.

x

  Arquitectura civil Arquitectura religiosa
     
Calvia: presentación Can Verger San Juan Bautista I:La fachada
Calvia: el pueblo Can Ros San Juan Bautista II: La nave
Es Capdellà Molins San Juan Bautista III: Las capillas
Calvia: historia Possesions I San Juan Bautista IV: Escaleras de caracol y coro
  Possessions II San Juan Bautista V: Las torres
Arqueología Castell de Bendinat Ver: La rectoría
Torres de vigia y defensa   Ermitas
Conducciones de agua y Quanats Arquitectura turística Cruces conmemorativas






Home Index Mapaweb ¿Quieres colaborar? Arriba
Consellería d'Innovació i Energía The European Comunity Fundació Illes Balears per a la Innovació Tecnológica Blau Rustic Ajuntament d'Alaró
Propiedad intelectual & Copyright © 2002.2003, Blau Rustic s.l.l.