Artifex logo
Banco de Imágenes Demos Dibujo Técnicas Illes Balears Historia del Arte Castellano Català English
Iglesia de Sant Joan Baptista III: las capillas
Artifex - © 2008
Ir a la sección

(Miquel Ramis)

 

Mirando hacia el altar, las capillas se dividen por su tematica en dos grupos: a la izquierda, el "costat de l'evangeli", a derecha, el "costat de l'Epistola".

Lado izquierdo;costat de lèvangeli:

1) Baptisterio. Una pequeña capilla bajo la tribuna del coro. Adjacente a ella, podemos ver un lienzo barroco dedicado a Romol Llull.

2) Mare de Deu del Carme: Un retablo de gusto renacentista, con columnas jónicas.Dos lienzos a izquierda y derecha ( San Nicolás de Barí y San Nicolás de Tolentí) flanquean la imágen de la Virgen de Lluch, de gran devoción en la isla.

3) Crist de la Sanc, otro cristo de enorme predicamento entre los mallorquines.

Portal lateral y trona de madera.

4) Cor de Jesús: Retablo de madera con nicho central y cubierta de cuarterones con motivos florales.

5) Mare de Déu del Roser: Santa Lucía en el ático y el escudo de Calviá en el coronamiento.Sobre la pradela, una imágen dela Madre de Dios muerta. Este fué el retablo mayor de la antigua iglesia. Es de estilo barroco, fechado a mediados del XVII.

( Img:.)

Fotos pendiente autorización Bisbat

Lado derecho, costat de l'Epistola:

1) Capella del Patronat, al lado del altar, dedicada a San Francisco de Paula.Contiene el sepulcro de la familia Armengol, patrocinadores de las obras de la iglesia. La devoción a este santo proviene de un antepasado de los Armengol, Pere Llabrés, fundador de los mínimos en Mallorca. En el ático, imágen de Santa Rita.

2) San José. En el ático, imágen de Santa Catalina Thomás, santa isleña.

3) Inmaculada Concepción: retablo barroco.

6) San Sebastián, copatrón de Calviá. Retablo barroco de mediados del XVII. A la izquierda, unlienzo de San Juan Bautista. En el ático, San Martín.

Portal de acceso al coro. En el muro, un lienzo ( s.XIX) de San Alonso Rodriguez,otro santo mallorquin.

 

Fotos pendiente autorización Bisbat
Las bóvedas de arista que constituyen la cubierta de las capillas son de impecable factura. En este tipo de bóvedas, la clave en forma de cruz es indicativo del nivel del maestro de obra., ya que el encaje debe ser muy preciso: ligeros errores de milímetros harían que al llegar a la clave, esta quedara descuadrada.

 

  Arquitectura civil Arquitectura religiosa
     
Calvia: presentación Can Verger San Juan Bautista I:La fachada
Calvia: el pueblo Can Ros San Juan Bautista II: La nave
Es Capdellà Molins San Juan Bautista III: Las capillas
Calvia: historia Possesions I San Juan Bautista IV: Escaleras de caracol y coro
  Possessions II San Juan Bautista V: Las torres
Arqueología Castell de Bendinat Ver: La rectoría
Torres de vigia y defensa   Ermitas
Conducciones de agua y Quanats Arquitectura turística Cruces conmemorativas

 

 

 

 




Home Index Mapaweb ¿Quieres colaborar? Arriba
Consellería d'Innovació i Energía The European Comunity Fundació Illes Balears per a la Innovació Tecnológica Blau Rustic Ajuntament d'Alaró
Propiedad intelectual & Copyright © 2002.2003, Blau Rustic s.l.l.