|
(Ajuntament de Calvià)
Las possessions eran más que un conjunto de
casas. El conjunto de tierras y servicios estába
diseñado para una economía autárquica,
en la que pocas cosas se elaboraban o adquirían
fuera de la finca. Carne, verdura, legumbres, cereales,
huevos, leche. También cuerda, madera, carbón.
Algunas possesions incluso fabricaban telas, tenían
herrero, carpintero y molinero propios
Torà
Situada en la zona de Paguera, entre Son Vic Nou,
ses Barraques y la possessió de Peguera.
La torre ha perdido su función defensiva
y ha sido reconvertida en habitación. La
finca se dedicaba al cultivo de cereales o ramadería
ovina, con extensas zonas de cultivo. Dá
nombre a la playa de Torà, la playa de
Paguera.
|
|
Son Sastre
Situada entre es Burotell, Benàtiga Vell,
Son Font y el término Puigpunyent.
Además de las casas, tiene una buena representación
de elementos de la economía rural: hornos
de cal, cases de roters, ualmazara para la obtención
del aceite, noria, pozo y safareig ( estanque
para regadío).
El cultivo principal de la finca era el olivo,
aunque tambien tenía extensas zonas e pinares,
encinares, viña y cereales. |
|
Son Martí
Situada entre la antigua alquería árabe
de Benicoraix, Son Claret, Galatzó y el
núcleo urbano de Capdellà.
Las casas tienen celler para el almacenamento
del vino, almazara, con lo que no hace falta mencionar
cuales eran los cultivos principales. Tambien
algarrobos y cereales. Destaca uno de los escasísimos
ejemplos en la isla de Molino de agua harinero.
La capilla, con retablo dedicado al sant Crist,
sant Francisco y San Antonio de Padua.
La finca inspiró el poéma "La
Serra", de Joan Alcover:
"Oh esquerpa cadena de puigs gegantins!,
ginebrons balsàmics, estepes i pins;
sitges que negregen sota l'alzinar,
solellada ardent que besa el pinar;
ombra esmaragdina del fullatge espès,
càntics de revetlla que arriben al mar".
|
|
| Son Pieras d'Alt |
|
Benàtiga Vell
A la orilla de la carretera que va de Calvià
a Puigpunyent, disfruta de una situación
de gran interés paisajístico.
A pesar de su pobre estado de conservación,
la seva situació tiene un gran interès
paisatgístic. Las casas se articulan en
la disposición habitual alrededor de la
clastra empedrada sobre el aljibe.
La fachada presenta cuatro ventanas a cada lado
y una galería de tres arcos sobre el portal
de arco escarzano.
Tanto la arcada como la ausencia del tradicional
arco de medio punto denotan una reforma en los
últimos siglos. |
|
Mofarès
Situada en la carretera de Calvià a Capdellà.
De origen árabe, actualmente funciona como
agroturísmo. Alrededor de la clastra empedrada,
una almazara, horno y establos.
Ver Possessió
de Mofarès |
 |
Son Boronat
Situada entre Benàtiga Nou y Son Roig Vell.
Era una alqueria àrab amb dos rafals.
Actualmente es un agroturismo. Entre los elementos
más importantes está un quanat que
lleva agua desde una fuente natural hasta el safareig
( estanqueO que abastece las casas.
En el primer piso, los señores habitaban
en grandes salas. En la planta baja, los "amos"
administradores y capataces de la finca, dirigían
la explotación. Hay que mencionar tambien
la cocina, muy bien conservada, la capilla, recientemente
restaurada, y la torre de defensa. |
 |
|